Procedimientos rápidos y eficientes
Se implementarán controles obligatorios para todas las personas que lleguen de manera irregular, incluyendo identificación, controles sanitarios y de seguridad, y evaluaciones individuales. Estos procedimientos garantizarán los derechos de las personas y establecerán normas más rigurosas para las solicitudes abusivas, con plazos más estrictos en los procedimientos de asilo.
Nuevo sistema común de la UE para los retornos
El pacto introduce un sistema común de retornos con normas claras y sencillas, incluyendo la orden europea de retorno y el reconocimiento mutuo entre Estados miembros. Se refuerzan las medidas de internamiento y retorno forzoso para personas que representen riesgos para la seguridad, y se incentivan los retornos voluntarios mediante prohibiciones de entrada más prolongadas para quienes no cumplan con las normativas.
Fronteras exteriores seguras
Se fortalecerá el control de las fronteras exteriores de la UE mediante procedimientos rigurosos y sistemas integrados de tecnología de la información, como el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (SEIAV) y el Sistema de Entradas y Salidas (SES). Frontex brindará apoyo adicional, y la UE proporcionará financiación para la gestión de las fronteras.
Integración de las cuestiones migratorias en las asociaciones internacionales
La UE trabajará en la prevención de salidas irregulares y en la lucha contra el tráfico ilícito de migrantes. Se fomentarán vías legales para la migración, incluyendo oportunidades para mano de obra cualificada que satisfaga las necesidades del mercado laboral europeo. Además, se fortalecerá la cooperación en materia de readmisión con países de origen y tránsito.
Estas medidas reflejan el compromiso de la UE de gestionar la migración de manera eficaz y humana, equilibrando la responsabilidad y la solidaridad entre los Estados miembros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario