viernes, 21 de marzo de 2025

La UE y su propia seguridad

 


En una resolución aprobada el pasado miércoles 12 , el Parlamento insta a la UE a actuar urgentemente para garantizar su propia seguridad. Esto requiere, según los eurodiputados, reforzar sus asociaciones con socios afines y reducir significativamente su dependencia de terceros países en materia de defensa. 

El esperado Libro Blanco sobre el futuro de la defensa europea, que la Comisión y la Alta Representante planean presentar la semana próxima debe proponer medidas concretas al Consejo Europeo para que puedan emprenderse esfuerzos verdaderamente innovadores y acciones «similares a las que se emplean en tiempos de guerra», señalan los eurodiputados, que también acogen favorablemente el plan ReArm presentado por la Comisión.

La UE como garante de la seguridad

Para lograr la paz y la estabilidad, la UE debe apoyar a Ucrania y ganar en resiliencia, señalan los eurodiputados. La resolución afirma que «Europa se enfrenta actualmente a la amenaza militar más profunda para su integridad territorial desde el fin de la Segunda Guerra Mundial». Pide a los Estados miembros, a los socios internacionales y a los aliados de la OTAN que levanten todas las restricciones al uso de los sistemas armamentísticos occidentales suministrados a Ucrania contra objetivos militares en territorio ruso.

Moscú, con el apoyo de sus aliados Bielorrusia, China, Corea del Norte e Irán, es «la amenaza directa e indirecta más importante para la Unión y su seguridad», dice el texto, que también destaca cómo las recientes acciones y declaraciones del Gobierno de Estados Unidos han seguido aumentando la preocupación en torno a la futura posición de este país con respecto a Rusia, la OTAN y la seguridad de Europa. Los eurodiputados condenan asimismo las amenazas relativas a Groenlandia.

En este contexto, el Parlamento señala que los esfuerzos de defensa de la Unión no pueden seguir siendo «limitados en tamaño, fragmentados en su alcance y dilatados en su ejecución». Los eurodiputados reclaman más esfuerzo tanto en el ámbito estrictamente militar como en los sectores industrial, tecnológico y de la inteligencia.

Preparados ante las contingencias militares más urgentes

La UE tiene que dotarse de una capacidad administrativa para que sus procedimientos avancen con mucha más rapidez al enfrentarse a guerras u otras crisis a gran escala. Aunque la cooperación entre la Unión y la OTAN debe continuar, resulta esencial, según el PE, desarrollar «un pilar europeo de la OTAN capaz de actuar de manera autónoma cuando sea necesario».

Los eurodiputados consideran que la UE necesita una visión unida y clara a largo plazo para la industria de defensa y apuestan por el incremento de la adquisición común de material de defensa entre los Estados miembros. Insisten en que el proceso de toma de decisiones en el ámbito de la defensa debe ser más sencillo. Respaldan la creación de un Consejo de Ministros de Defensa, así como pasar de la unanimidad a la mayoría cualificada para las decisiones de la UE sobre defensa, con la excepción de las operaciones militares con un mandato ejecutivo.

Parlamento Europeo en España on X: "🛡️En una resolución aprobada hoy, el  Parlamento insta a la UE a actuar urgentemente para garantizar su propia  seguridad. La UE se enfrenta a un puntoEl Parlamento advierte de que, sin un incremento sustancial de la inversión, no se alcanzarán los objetivos de seguridad y defensa de la UE , ni en términos de apoyo militar a Ucrania ni en cuanto a la mejora de nuestra seguridad común. Los eurodiputados recalcan que «las necesidades urgentes no pueden esperar al próximo Marco Financiero Plurianual» e insisten en que deben explorarse sin demora «soluciones innovadoras para encontrar financiación adicional», como un sistema de bonos europeos para financiar grandes inversiones militares.

El texto fue aprobado con 419 votos a favor, 204 en contra y 46 abstenciones.

Estefanía NARRILLOS

No hay comentarios:

Publicar un comentario