
La UE, convertida en el principal aliado estratégico de Ucrania, debe ayudar al país
a defender su derecho a la legítima defensa, señaló el Parlamento el miércoles.
Los eurodiputados saludan la propuesta para un cese de las hostilidades durante 30 días. Confían en que Moscú la acepte y en que detenga todos sus ataques contra la población, las infraestructuras y el territorio de Ucrania.
Ante el «aparente cambio» en la postura de los Estados Unidos sobre la guerra de agresión de Rusia, que ha incluido culpar abiertamente a Ucrania de la guerra, la Unión y sus Estados miembros son ahora los principales aliados estratégicos de Ucrania y deben mantener su papel de mayor donante a Kiev, afirman los eurodiputados en una resolución.
Para defender el derecho a la legítima defensa de Ucrania, la UE y sus Estados miembors deben aumentar sustancialmente el muy necesario apoyo militar al país.
Ayudar a Ucrania a resistir y prevenir futuros ataques rusos
Para disuadir a Rusia de futuras agresiones, el Parlamento considera que la UE ha de contribuir a establecer «garantías de seguridad sólidas para Ucrania». El país debe tener capacidad para rechazar «acuerdos precipitados» que debiliten su seguridad a medio y largo plazo y eleven el riesgo de someter a Ucrania y a otros países europeos a una agresión rusa renovada. Los eurodiputados rechazan «cualquier intento de chantajear a los dirigentes de Ucrania para que se rindan al agresor ruso» con el único fin de anunciar un supuesto acuerdo de paz.
La resolución también declara que no pueden celebrarse negociaciones que afecten a la seguridad europea si la Unión no está presente y acoge con satisfacción la puesta en marcha de una «coalición de voluntades» para permitir la aplicación liderada por Europa de un posible acuerdo de paz. Los eurodiputados expresan «consternación» por la política del Gobierno estadounidense de apaciguar a Rusia y atacar a sus aliados.
Acelerar las conversaciones para la adhesión de Ucrania a la UE
«El futuro de Ucrania está en la Unión Europea», recalca el Parlamento, que pide acelerar las conversaciones de adhesión.
Los eurodiputados instan a la Unión a preparar nuevos recursos para la reconstrucción de Ucrania y reiteran que «Rusia debe pagar por los enormes daños causados en Ucrania». En este contexto, insisten en utilizar para ello los activos soberanos rusos inmovilizados en virtud de las sanciones de la Unión.
El Parlamento demanda, por último, sanciones más efectivas contra Rusia, así como medidas restrictivas contra todas las entidades que faciliten la elusión de las sanciones y proporcionen al complejo militar ruso tecnologías y equipos militares y de doble uso.
El texto recibió el voto favorable de 442 eurodiputados, 98 votaron en contra y 126 se abstuvieron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario