La Comisión Europea ha iniciado hoy el proceso que permitirá la circulación libre y segura de datos entre la UE y la Organización Europea de Patentes (OEP). Para ello, la Comisión ha propuesto la primera decisión de adecuación de la UE en relación con una organización internacional, la OEP.
En virtud del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), la Comisión puede determinar si un país o una organización internacional fuera de la UE garantiza un nivel adecuado de protección de datos (es decir, si los datos personales disfrutan de una protección sustancialmente equivalente a la queofrece la UE). Basándose en esto, la Comisión puede iniciar el proceso para adoptar una decisión de adecuación, lo que permite la libre circulación de datos personales desde la UE hacia ese país u organización internacional.
El proyecto de decisión de adecuación —publicado hoy— es el resultado de la evaluación de la Comisión sobre el marco jurídico y las normas de protección de datos de la OEP. La Comisión considera que la OEP ofrece garantías de protección de datos comparables a las de la UE. Una vez adoptada, la decisión permitirá a las entidades innovadoras de la UE transferir datos a la OEP sin necesidad de garantías adicionales.
Próximos pasos...
El proyecto de decisión de adecuación será remitido hoy al Comité Europeo de Protección de Datos para que emita un dictamen en el marco del procedimiento de adopción. Posteriormente, la Comisión solicitará la aprobación de un comité compuesto por representantes de los Estados miembros de la UE. Además, el Parlamento Europeo tiene derecho a supervisar las decisiones de adecuación. Tras completar este proceso, la Comisión podrá proceder a la adopción de la decisión de adecuación final.
Una vez adoptada, la decisión será revisada periódicamente. Estas revisiones serán llevadas a cabo por la Comisión en colaboración con las autoridades europeas de protección de datos y con la OEP.
La OEP es una organización internacional que concede patentes en virtud del Convenio sobre la Patente Europea. Las patentes europeas que otorga son aplicables en sus 39 Estados contratantes, que incluyen a todos los Estados miembros de la UE y a otros miembros del Consejo de Europa, representando en total a 700 millones de personas. Gracias a la OEP, inventores, investigadores y empresas de todo el mundo pueden obtener protección para sus invenciones. Al facilitar el intercambio de datos entre la UE y la OEP, una decisión de adecuación contribuiría a agilizar la obtención de patentes por parte de entidades innovadoras europeas y, en consecuencia, al crecimiento y la competitividad en el mercado de la UE.
Hasta la fecha, la Comisión ha adoptado, en virtud del RGPD, 15 decisiones de adecuación para los siguientes países y territorios: Andorra, Argentina, Canadá, Islas Feroe, Guernsey, Israel, Isla de Man, Japón, Jersey, Nueva Zelanda, República de Corea, Suiza, Reino Unido, Estados Unidos y Uruguay.
FUENTES: Comisión Europea
https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/ip_25_613
No hay comentarios:
Publicar un comentario