El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo provisional sobre nuevas medidas para prevenir y reducir los residuos alimentarios y textiles en toda la UE.
Reducción del desperdicio de alimentos
Se han establecido objetivos vinculantes para disminuir el desperdicio de alimentos a nivel nacional antes del 31 de diciembre de 2030:
Reducción del 10% en los residuos generados durante el procesamiento y la fabricación de alimentos, en comparación con la media anual de residuos generados entre 2021 y 2023.
Reducción del 30% per cápita en los residuos provenientes del comercio minorista, restaurantes, servicios de alimentación y hogares, también en comparación con la media anual de 2021 a 2023.
Además, los países de la UE deberán implementar medidas para garantizar que los operadores económicos con un papel significativo en la prevención y generación de desperdicios alimentarios faciliten la donación de alimentos no vendidos que sean seguros para el consumo humano.
Responsabilidad de los productores en los residuos textiles
Según el acuerdo, los países de la UE deberán establecer sistemas de responsabilidad ampliada del productor (REP) en el sector textil. Esto implica que, 30 meses después de la entrada en vigor de la directiva, los productores que comercialicen productos textiles en la UE deberán cubrir los costes de recogida, clasificación y reciclaje de estos productos. Esta normativa se aplicará a todos los productores, incluidos aquellos que operan a través de comercio electrónico, independientemente de si están establecidos dentro o fuera de la UE. Las microempresas dispondrán de 12 meses adicionales para cumplir con estos requisitos.
Los productos afectados por estas nuevas normas incluyen prendas de vestir y accesorios, calzado, mantas, ropa de cama y de cocina, cortinas y sombreros. Además, los países de la UE podrán extender los sistemas REP a los productores de colchones. También se acordó que los Estados miembros deben abordar las prácticas de moda rápida y ultrarrápida al establecer las contribuciones financieras a los sistemas REP.
Próximos pasos
Tras este acuerdo provisional, se espera que el Consejo adopte formalmente su posición, seguida de la aprobación en segunda lectura por parte del Parlamento Europeo. Una vez adoptadas oficialmente, los Estados miembros tendrán hasta 20 meses para adaptar su legislación nacional a las nuevas normas.
Contexto
Anualmente, la UE genera aproximadamente 60 millones de toneladas de desperdicio alimentario (equivalente a 132 kg por persona) y 12,6 millones de toneladas de residuos textiles. Solo la ropa y el calzado representan 5,2 millones de toneladas de residuos, es decir, 12 kg por persona cada año. Se estima que menos del 1% de todos los textiles a nivel mundial se reciclan en nuevos productos.
Este acuerdo refleja el compromiso de la UE por avanzar hacia una economía más circular y sostenible, abordando de manera integral los desafíos ambientales asociados al desperdicio de alimentos y textiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario