martes, 25 de marzo de 2025

Día Internacional del Aprendizaje Digital

 

Cada 19 de marzo se renueva el compromiso con una educación sin fronteras, donde la flexibilidad y la adaptabilidad se conjugan con la excelencia académica. El Aprendizaje digital tiene el potencial de ampliar el acceso a la educación, mejorar los resultados del aprendizaje y preparar a todos los grupos de edad para hacer frente a los complejos retos del siglo XXI. También puede fomentar la inclusión y facilitar el acceso a la educación, especialmente a las personas afectadas por conflictos y emergencias. Además, las competencias digitales y la alfabetización mediática se están convirtiendo cada vez más en un componente fundamental del aprendizaje básico, sin el cual las personas no pueden participar de forma eficaz y responsable en la vida social, cívica y económica. 

Paralelamente, la brecha digital sigue siendo un obstáculo persistente para que muchos alumnos se beneficien de las tecnologías digitales, y es preciso abordar esta cuestión. Las tecnologías digitales deben utilizarse para apoyar el desarrollo holístico del individuo y dar forma al desarrollo inclusivo y sostenible de nuestras sociedades. Las Naciones Unidas hicieron del aprendizaje digital una prioridad durante la Cumbre sobre la transformación de la educación

En Europa contamos con EPALE, una plataforma electronica de aprendizaje de adultos en Europa. EPALE es una comunidad europea multilingüe de libre acceso integrada por profesionales del aprendizaje de adultos, tales como educadores y formadores, orientadores y personal de apoyo, investigadores y miembros de instituciones académicas o responsables políticos.

EPALE es una iniciativa de la Comisión Europea dirigida por un Comité Directivo en el que participan la Dirección General de Educación, Juventud, Deporte y Cultura (DG EAC) y la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión (DG EMPL). Supervisada por la Agencia Ejecutiva en el Ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA), la plataforma está gestionada por un Servicio Central de Apoyo con la ayuda de 37 Servicios Nacionales de Apoyo de toda Europa. El Servicio Central de Apoyo gestiona diariamente la plataforma, garantiza la calidad general de la misma, pone en marcha nuevas iniciativas y funcionalidades, se encarga de los desarrollos y mejoras técnicas y coordina la actividad de los Servicios Nacionales de Apoyo. Los Servicios Nacionales de Apoyo moderan las plataformas nacionales, lanzan iniciativas nacionales y cooperan con los demás Servicios de Apoyo de EPALE en toda Europa.

Fuente: https://epale.ec.europa.eu/es/content/dia-internacional-del-aprendizaje-digital https://epale.ec.europa.eu/es

No hay comentarios:

Publicar un comentario