La Comisión Europea ha propuesto hoy una modificación para reforzar la cooperación entre la Fiscalía Europea, la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) y los Estados miembros. La propuesta proporciona una base jurídica para el intercambio de información y el acceso a los datos del IVA, mejorando la capacidad de la UE para combatir el fraude contra los intereses financieros de la Unión.
Con la introducción de la notificación digital en tiempo real del comercio transfronterizo como parte del «paquete sobre el IVA en la era digital», los Estados miembros obtendrán la valiosa información que necesitan para intensificar la lucha contra el fraude del IVA, especialmente el fraude en cascada.
Wopke Hoekstra, comisario de Clima, Cero Emisiones Netas y Crecimiento Limpio, ha declarado: «La lucha contra el fraude del IVA es una prioridad para mí y para la Comisión. Esta propuesta reforzará nuestra capacidad, a fin de salvaguardar nuestros intereses financieros y garantizar una competencia leal en el mercado único. Quienes busquen obtener beneficios mediante el fraude deberán rendir cuentas. Con herramientas digitales y un mejor intercambio de la información, estamos construyendo un sistema fiscal más sólido y justo para todos».
En línea puede consultar el comunicado de prensa.
Fuente: Representación en España de la Comisión Europea
No hay comentarios:
Publicar un comentario