El pasado sábado entró en vigor en la UE la Ley Europea de Accesibilidad. A partir de ese día, los productos y servicios clave —como teléfonos, ordenadores, libros electrónicos, servicios bancarios y comunicaciones electrónicas— deberán ser accesibles para las personas con discapacidad.
La Ley Europea de Accesibilidad constituye un paso adelante para reducir los obstáculos a los que se enfrentan cada día las personas con discapacidad. Facilita la plena participación de las personas con discapacidad en la sociedad, por ejemplo, haciendo accesibles los equipos informáticos y facilitando las tecnologías de apoyo en el lugar de trabajo. También contribuirá a una mayor movilidad, ya que el nivel de accesibilidad será similar en toda la UE.
La Ley establece requisitos comunes de accesibilidad en toda la UE para determinados productos y servicios, desde un tamaño de letra adecuado hasta funciones de texto a voz en terminales de pago de autoservicio, lectores electrónicos y teléfonos inteligentes, entre otros. Esto simplificará las normas para los operadores económicos, que hasta ahora se han enfrentado a requisitos de accesibilidad divergentes y a menudo contradictorios de un país a otro. La Comisión está apoyando a los Estados miembros a través de reuniones periódicas con los puntos de contacto nacionales, en particular para abordar cuestiones específicas de cada país.
Hadja Lahbib, comisaria de Igualdad, Preparación y Gestión de Crisis, ha declarado: «Alrededor de 100 millones de personas en la UE viven con discapacidad. La accesibilidad es una condición previa para la participación en la sociedad. La Ley Europea de Accesibilidad es una medida de igualdad y justicia, pero también de crecimiento e innovación. Se trata de un paso más para permitir que las personas con discapacidad en toda la UE puedan disfrutar de sus vidas del mismo modo que las personas sin discapacidad. Celebramos este logro, y ahora hay que ponerlo en práctica y aplicarlo, asegurándonos de que estas nuevas normas propicien un cambio real y duradero para todos».
No hay comentarios:
Publicar un comentario