Durante grandes apagones energéticos, catástrofes naturales, conflictos o pandemias, el acceso a bienes esenciales, como alimentos, agua, petróleo, combustible y medicamentos, es crucial. La Comisión ha presentado dos estrategias destinadas a mejorar este acceso durante las crisis: una estrategia de almacenamiento de la UE y una estrategia de contramedidas médicas.
La estrategia de almacenamiento se convierte en el primer enfoque global de la UE en materia de almacenamiento. Las acciones clave de la estrategia incluyen:
- establecer una red de almacenamiento de la UE con los países de la UE para garantizar la colaboración y la coordinación
- identificación de lagunas y duplicaciones de existencias
- ampliar los arsenales a escala de la UE
- mejorar el transporte y la logística para una respuesta rápida a las crisis
- promover asociaciones civiles-militares, público-privadas e internacionales
El acceso a herramientas médicas que salvan vidas en tiempos de emergencia es igual de importante. La estrategia de contramedidas médicas busca acelerar su desarrollo, producción, despliegue y accesibilidad, con acciones que incluyen:
- el avance de las vacunas contra la gripe, los antibióticos para la resistencia a los antimicrobianos, los antivirales y la mejora del acceso a las contramedidas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares;
- impulsar la inteligencia y la vigilancia
- acelerar la innovación
- asegurar la producción escalable
- mejorar el acceso a los medicamentos y su despliegue
- reforzar la cooperación mundial y la colaboración intersectorial
Estas dos propuestas forman parte de la estrategia de la Unión de Preparación, cuyo objetivo es mejorar la capacidad de la UE para prevenir y responder a las amenazas emergentes. Se produce cuando la UE se enfrenta a crisis y retos cada vez más complejos, desde las crecientes tensiones geopolíticas hasta las amenazas a la ciberseguridad, el cambio climático y el aumento de las catástrofes naturales.
Fuente: Comisión Europea
No hay comentarios:
Publicar un comentario