miércoles, 9 de abril de 2025

PROGRAMA LIFE

 El Programa LIFE, adoptado por el Parlamento Europeo y el Consejo en 2021, desempeña un papel fundamental en la aplicación de la legislación y las políticas en materia de medio ambiente, clima y energía. LIFE apoya a una amplia gama de beneficiarios en los Estados miembros de la UE, como empresas privadas, autoridades locales, fundaciones de investigación y organizaciones de la sociedad civil.

El programa de trabajo plurianual LIFE 2025-27 establece el marco para su aplicación en los próximos años. La Comisión siguió el procedimiento adecuado para la preparación y votación del programa de trabajo en el Comité LIFE, compuesto por representantes de los Estados miembros, que emitió un dictamen positivo.

La financiación de las ONG está explícitamente prevista en el Reglamento LIFE, con el objetivo de mejorar la gobernanza en materia de medio ambiente, cambio climático y transición energética, mediante, entre otras cosas, el fomento de la participación de las partes interesadas a todos los niveles, el desarrollo de capacidades, la comunicación y la sensibilización. La Comisión mantiene su firme compromiso de garantizar una sociedad civil sana y dinámica, apoyando también su funcionamiento y su participación en la formulación de políticas.

Al mismo tiempo, la Comisión ha reconocido que, en algunos casos, los programas de trabajo presentados por las ONG y adjuntos a los acuerdos de subvención operativa contenían acciones específicas de promoción y actividades de cabildeo indebidas. La Comisión ha tomado medidas para prevenir estos casos en el futuro y adoptará nuevas medidas para reforzar la transparencia e incluir las salvaguardias adecuadas. En particular:

La Comisión ya publicó una guía sobre el tipo de actividades que no deben incluirse al recibir financiación como parte del desarrollo, la aplicación, el seguimiento y la ejecución de políticas y legislación. Las subvenciones deben cumplir los objetivos de LIFE y apoyar la participación de la sociedad civil en la formulación de políticas y el debate democrático europeos, evitando al mismo tiempo las actividades de cabildeo dirigidas a políticas específicas o a diputados al Parlamento Europeo. Esta guía es aplicable a toda la financiación de la UE y ya la aplican todos los servicios de la Comisión y las agencias pertinentes.

En el programa de trabajo plurianual 2025-2027, la Comisión ha incluido salvaguardias adicionales para garantizar que las subvenciones operativas no requieran actividades específicas y detalladas dirigidas directamente a las instituciones de la Unión, a su personal o a sus miembros, y que aclaren que los beneficiarios conservan la plena responsabilidad de sus opiniones y de presentarlas a las instituciones de la Unión. La Comisión colabora estrechamente con el Tribunal de Cuentas, que actualmente está ultimando sus recomendaciones sobre cómo seguir mejorando la transparencia de la financiación de las ONG en la ejecución de los programas de financiación de la UE, incluso mediante los mecanismos adecuados.

La Comisión revisará las disposiciones sobre transparencia para los beneficiarios de subvenciones financiadas con el presupuesto de la UE, en particular en relación con los requisitos de divulgación del Registro de Transparencia de la UE.

La Comisión se compromete a garantizar que los miembros del comité de evaluación de LIFE sean independientes y estén libres de conflictos de intereses. Es obligatorio que los miembros firmen declaraciones de ausencia de conflictos de intereses antes de participar en la evaluación de las propuestas, y se han establecido medidas de mitigación en caso de que se detecten conflictos de intereses. CINEA revisará el procedimiento de selección de los miembros del comité de evaluación de LIFE y aplicará las medidas necesarias para garantizar la plena transparencia.

Mientras se trabaja en una posible revisión, el memorando de entendimiento entre CINEA y los servicios de la Comisión responsables de LIFE se aplicará rigurosamente para garantizar la claridad de las respectivas responsabilidades en el procedimiento de concesión de subvenciones.

La Comisión se compromete a mantener un diálogo abierto y colaborativo con el Parlamento Europeo y está dispuesta a proporcionar más aclaraciones sobre cualquier cuestión pendiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario