La encuesta de invierno de 2025 del Eurobarómetro del Parlamento Europeo muestra niveles históricos de aprobación a la pertenencia a la UE, vinculados a la paz y la seguridad.
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, declaró: «Dos tercios de los europeos quieren que la UE juegue un papel más importante en su protección. Esta es una llamada clara a la acción, a la que responderemos. Europa necesita ser más fuerte para que sus ciudadanos se sientan más seguros. El Parlamento Europeo garantizará que cada propuesta presentada sea lo suficientemente audaz y ambiciosa como para hacer frente al grave nivel de amenaza que enfrenta Europa. Europa debe dar un paso adelante hoy o corre el riesgo de quedar relegada mañana».
El 66% de los ciudadanos de la UE quiere que la Unión asuma un papel más importante en su protección ante crisis globales y riesgos de seguridad. Esta opinión es particularmente sólida entre los encuestados más jóvenes. A nivel nacional, el apoyo a dar más papel a la UE varía desde el 87% en Suecia hasta el 47% en Rumanía y el 44% en Polonia.
Casi tres cuartas partes de los ciudadanos de la UE (74%) creen que su país se ha beneficiado de ser miembro de la UE. Este es el resultado más alto jamás registrado en una encuesta del Eurobarómetro desde que se formuló esta pregunta por primera vez en 1983. En el contexto actual, los encuestados mencionan la contribución de la UE a la paz y la seguridad (35%) como la razón principal por la que la pertenencia es considerada beneficiosa.
Además, existe un amplio consenso entre los ciudadanos de la UE en que los Estados miembros deberían actuar con mayor unidad para afrontar los desafíos globales actuales (89%) y que la Unión necesita más recursos para abordar los retos futuros (76%).
En el caso español, un 72% de los ciudadanos quiere que la UE tenga un papel más destacado ante crisis globales y de seguridad, seis puntos por encima de la media de la Unión. El 76% cree que España se ha beneficiado de ser parte de la UE, un dato levemente superior a la media europea (74%).
Mientras que la contribución a la paz y seguridad se considera en el conjunto de la UE como el principal motivo por el que ser miembro de la Unión es beneficioso, los españoles sitúan el crecimiento económico como el principal beneficio (39%). El segundo beneficio más valorado es la creación de oportunidades laborales (27%), y la paz y seguridad es el tercero (26%).
Una amplia mayoría de españoles, el 93%, cree, además, que los Estados miembros deberían actuar con mayor unidad para afrontar los desafíos globales actuales. El 85% considera que la Unión necesita más recursos para abordar los retos futuros.
La encuesta de invierno de 2025 del Eurobarómetro del Parlamento Europeo se llevó a cabo entre el 9 de enero y el 4 de febrero de 2025 en los 27 Estados miembros de la UE. Las entrevistas se efectuaron en persona, completadas con entrevistas en video en Chequia, Dinamarca, Finlandia, Malta, Países Bajos y Suecia. En total, se realizaron 26.354 entrevistas, y los resultados a nivel de la UE están ponderados según el tamaño de la población de cada país.