viernes, 29 de julio de 2022

¿Que quiere decir que el Parlamento acepta incluir el gas y la energía nuclear en la "taxonomía"?



El Parlamento Europeo no se opusó el pasado 6 de julio al acto delegado de taxonomía de la Comisión, que incluye —con ciertas condiciones— algunas actividades relacionadas con la energía nuclear y el gas en la lista de actividades económicas medioambientalmente sostenibles a las que se aplica la conocida como «taxonomía de la UE». 278 eurodiputados votaron a favor de la objeción, 328 en contra y 33 se abstuvieron. Era necesaria una mayoría absoluta de 353 diputados para vetar la propuesta de la Comisión. Si el 11 de julio tampoco el Consejo ha formulado objeción a la propuesta, el acto delegado sobre taxonomía entrará en vigor, y será de aplicación a partir del 1 de enero de 2023.

Esto quiere decir que el gas y la energía nuclear se incluirán ahora en la Taxonomía como actividades transitorias en un número limitado de circunstancias y bajo condiciones estrictas. Esto se ajusta a nuestro camino hacia la energía neta cero, donde se reconocen como peldaños en la transición hacia más energías renovables. Las inversiones específicas en ambas actividades siguen siendo necesarias a medio plazo. La inclusión de las actividades de transición del gas y la energía nuclear es una parte pequeña, aunque necesaria, de toda la taxonomía de la UE, que se centra en las energías renovables. Las energías renovables seguirán siendo el centro de atención de los inversores verdes y de la creación de productos financieros verdes.

Más información

jueves, 28 de julio de 2022

Eurobarómetro: los europeos confían más en los medios informativos tradicionales



Según un Eurobarómetro Flash publicado el 12 de julio el 72 % de los encuestados afirma haber leído, visto o escuchado recientemente alguna noticia sobre la Unión Europea y el 57 % sobre el Parlamento Europeo. La televisión es el medio de comunicación más utilizado para seguir las noticias (75 %), especialmente entre el público de mayor edad. Para informarse, los europeos confían sobre todo en las televisiones y radios públicas (49 %), seguidas por la prensa escrita (39 %) y las emisoras privadas de televisión y radio (27 %).

En cuanto a la exposición a la desinformación, más de una cuarta parte de los encuestados (28 %) consideran que han estado expuestos a desinformación o bulos a menudo o muy a menudo a lo largo de los últimos siete días. Esta cifra alcanza su cota máxima en Bulgaria (el 55 %) mientras que Países Bajos registra los valores mínimos (el 3 % de los encuestados seleccionó la categoría «muy a menudo» y el 9 % «a menudo») yn España se sitúa en el 40%.

La mayoría de los encuestados consideran que pueden reconocer la desinformación y los bulos con seguridad: el 12 % afirma poder hacerlo con gran seguridad y el 52 % con cierta seguridad. La confianza a la hora de diferenciar entre noticias reales y noticias falsas disminuye con la edad y aumenta con el nivel educativo.

miércoles, 27 de julio de 2022

Passenger rights, la app para conocer tus derechos como pasajero en 25 idiomas


¿Alguna vez te has quedado tirado en un aeropuerto europeo o una compañía aérea te ha perdido el equipaje? Esta app te permite comprobar sus derechos inmediatamente.

Lanzada por la Comisión Europea en 2013, la aplicación abarca todos los medios de transporte de la UE: avión, tren, autobús y barco.

Passenger rights ofrece información clara y concisa sobre los derechos de viaje en la Unión Europea. El formato de pregunta/respuesta te permite identificar fácilmente el problema que tienes y obtener una explicación clara de tus derechos en relación con ese problema, así como las opciones disponibles.

La aplicación incluye funciones para personas con discapacidad visual (cuando el dispositivo lo admite), está disponible en 25 idiomas y utiliza el almacenamiento local de su dispositivo para evitar la necesidad de conexión de datos mientras viajas.

La app se encuentra disponible para Adroid e iOS.

martes, 26 de julio de 2022

¿Sabes lo que es el "Greenwashing", "ecoblanqueo" o "lavado verde"?


Todos sabemos que necesitamos tomar medidas climáticas para reducir nuestra huella de carbono y alcanzar la neutralidad climática. La gente espera que las autoridades aprueben leyes para que esto suceda, pero también están dispuestos a influir en las prácticas comerciales a través de sus propias acciones. Como resultado, cada vez más consumidores buscan información antes de comprar, y las empresas están enfatizando la ecologización de sus productos, servicios y actividades, para atraer clientes.

El "greenwashing", "ecoblanqueo" o "lavado verde" es una forma de publicidad que trata de probar lo ecológico que es una empresa o un producto mediante falsedades o afirmaciones engañosas, que se calcula que afecta al 42% de la publicidad.

Por ejemplo, una compañía podría decir que está reduciendo las emisiones de carbono al cambiar de combustibles fósiles a aceites vegetales, pero en realidad, cultivar esas plantas podría estar causando deforestación y liberando más carbono a la atmósfera.

Este ecoblanqueo puede hacerse de modo deliverado, pero también es posible que se haga por un malentendido o simplemente una mala comunicación.

Pero, ¿cómo puedo detectarlo?

Te dejamos aquí 5 consejos para detectar el ecoblanqueo:

  1. Cuidado con la falta de claridad: atento a términos vagos e inconmensurables, como "natural",  "eco-amigable" o "ecofriendly", etc., que no estén respaldados por pruebas transparentes y científicas.
  2. Comprueba la etiqueta: busca etiquetas que utilicen a terceros para verificar dos veces las reclamaciones realizadas, como por ejemplo la etiqueta EcoLabel EU.
  3. Si parece demasiado bueno para ser verdad, es posible que no lo sea. Investiga el tema y la industria utilizando fuentes de buena reputación y decide por tí mismo.
  4. Busca acciones, no palabras: observa lo que hace una empresa, no solo lo que dice. ¿Pueden todos los productos que ofrece ser considerados respetuosos con el medio ambiente? ¿Ha invertido la empresa en envases reciclables?
  5. Compra productos locales: cuanto más corta sea la cadena de suministro, menos probable es que los reclamos verdes se pierdan, confundan o tergiversen.

Más información

lunes, 25 de julio de 2022

10 claves para comunicar sobre derechos humanos de manera efectiva

viernes, 22 de julio de 2022

Nuevas normas para mejorar la seguridad vial y permitir la circulación de los vehículos sin conductor en la UE


El nuevo Reglamento sobre la seguridad general de los vehículos, aplicable a partir del pasado 6 de julio, introduce una serie de sistemas avanzados de asistencia al conductor con carácter obligatorio a fin de mejorar la seguridad vial, y además establece el marco jurídico para la homologación de los vehículos automatizados y sin conductor en la UE. Las nuevas medidas de seguridad contribuirán a proteger mejor a los pasajeros, los peatones y los ciclistas en toda la UE, acción con que se espera salvar más de 25.000 vidas y evitar al menos 140.000 heridos graves de aquí a 2038.

La Comisión, que a partir de la entrada en vigor del Reglamento sobre seguridad general tiene la facultad de completar el marco jurídico de los vehículos automatizados y conectados, presentará este verano normas técnicas para la homologación de los vehículos sin conductor, de modo que la UE se convertirá en pionera en este ámbito. Esto contribuirá a aumentar la confianza de los ciudadanos, impulsar la innovación y mejorar la competitividad de la industria automovilística europea.

Desde el pasado 7 de julio las nuevas medidas para introducir funciones de seguridad de asistencia al conductor incluyen los siguientes elementos.

  • Para todos los vehículos de carretera (es decir, automóviles, furgonetas, camiones y autobuses): asistente de velocidad inteligente, detector de marcha atrás con cámara o sensores, sistema de advertencia en caso de somnolencia o distracciones del conductor, registradores de datos de incidencias y una señal de frenado de emergencia.
  • Para automóviles y furgonetas: funciones adicionales, como los sistemas de mantenimiento del carril y el frenado automatizado.
  • Para autobuses y camiones: tecnologías para reconocer mejor los posibles ángulos muertos, advertencias para evitar colisiones con peatones o ciclistas y sistemas de control de la presión de los neumáticos.

Las normas se aplican a los modelos nuevos de vehículos desde el pasado 7 de julio, y a partir del 7 de julio de 2024 serán aplicables a todos los vehículos nuevos. Algunas de las nuevas medidas se ampliarán para abarcar diferentes tipos de vehículos de carretera hasta 2029.

Normas técnicas para los vehículos automatizados

Sobre la base del Reglamento sobre seguridad general, la Comisión tiene previsto adoptar este verano normas técnicas para los vehículos automatizados y conectados, y en concreto se centrará en los vehículos automatizados que sustituyen al conductor en las autopistas (automatización de nivel 3) y los vehículos sin conductor, como los autobuses urbanos o los robotaxis (automatización de nivel 4).  Las nuevas normas adaptarán la legislación de la UE a la normativa de las Naciones Unidas sobre la automatización de vehículos de nivel 3, además de adoptar nuevos actos legislativos técnicos de la UE, las primeras normas de este tipo a nivel internacional, para los vehículos sin conductor. Las normas técnicas presentadas mediante un acto delegado y uno de ejecución establecerán una evaluación exhaustiva de la seguridad y madurez de los vehículos totalmente automatizados que deberá realizarse antes de introducirlos en el mercado de la UE. Estas abarcarán varios procedimientos de prueba, requisitos de ciberseguridad y normas de registro de datos, así como un seguimiento del comportamiento de los vehículos en materia de seguridad y de los requisitos de notificación de incidentes por parte de los fabricantes de los vehículos sin conductor.

Más información

Reglamento sobre la seguridad general de los vehículos

jueves, 21 de julio de 2022

30 años de la etiqueta EU Ecolabel

 


La etiqueta ecológica de la UE es la etiqueta oficial voluntaria de la Unión Europea para la excelencia medioambiental. Establecida en 1992 y reconocida en Europa y en todo el mundo, la etiqueta ecológica de la UE certifica productos con un bajo impacto ambiental garantizado, verificado independientemente. Para recibir la etiqueta ecológica de la UE, los bienes y servicios deben cumplir normas medioambientales estrictas a lo largo de todo su ciclo de vida: desde la extracción de materias primas hasta la producción y distribución hasta la eliminación. La etiqueta también anima a las empresas a desarrollar productos innovadores que sean duraderos, fáciles de reparar y reciclables.

La elección y promoción de productos que dispongan de la etiqueta ecológica de la UE contribuye a los mayores retos medioambientales plasmados en el Pacto Verde Europeo como alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2050, pasar a una economía circular y alcanzar la ambición de contaminación cero en favor de un medio ambiente libre de sustancias tóxicas. 

Disponer de la etiqueta ecológica de la UE en los bienes o servicios que su empresa ofrece facilitará cada vez más que los consumidores se decanten por los mismos, mejorará aún más la imagen sostenible de su empresa y también puede generar ahorro económico, a permitir reducir el consumo de recursos.

Como consumidor, esta etiqueta garantiza que los productos certificados por la misma cumplen criterios estrictos que garantizan una alta calidad y un menor impacto ambiental en comparación con productos similares en el mercado, facilitando así una elección más ecológica.

El número de productos y servicios con esta etiqueta se incrementa año a año, y en marzo de este año ya eran 89.357, un 7% más que en septiembre de 2021, siendo España el país con mayor número de certificaciones (18.174), un 20% del total.

La tipología de los productos que acaparan un mayor número de certificaciones son pinturas y barnices de interior y exterior (39%), papel tisú y productos tisú (17%) y textiles (9%).

Más información

EU Ecolabel. Better for you, better for the environment!

EU Ecolabel - 30th Anniversary