viernes, 5 de septiembre de 2025

La Región acogerá en 2026 la undécima edición del Congreso Mundial de Uva de Mesa

 El consejero Juan María Vázquez y el rector de la UIMP, Carlos Andradas, se reunieron hoy en Santander tras la incorporación de la Comunidad al Consejo Rector de la sede permanente de la UIMP en Cartagena el pasado mes de junio

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, y el rector de la Universidad Internacional Menéndez...

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, y el rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Carlos Andradas, mantuvieron un encuentro de trabajo en el Palacio de la Magdalena de Santander.

El Gobierno regional refuerza su colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), según indicó el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, tras la reunión que mantuvo hoy en el Palacio de la Magdalena de Santander con el rector de la UIMP, Carlos Andradas, coincidiendo con la clausura de sus cursos de verano 2025.

Durante el encuentro, ambos responsables hicieron balance de la reciente incorporación de la Comunidad al Consejo Rector de la sede de la UIMP en Cartagena, formalizada el pasado mes de junio en el marco de un consorcio que integran también el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio de la ciudad portuaria.

El consejero recordó que dicho acuerdo “supuso un paso decisivo para consolidar la presencia de la Región de Murcia en la vida académica de una universidad con más de un siglo de historia y proyección nacional e internacional”.

Vázquez subrayó que “la UIMP de Cartagena se ha consolidado como un motor estratégico del sistema universitario regional, al atraer a investigadores, expertos y estudiantes en áreas de gran interés científico, tecnológico y social”. Además, el consejero resaltó que, desde hace tres años, el Ejecutivo autonómico apoya esta sede con una aportación anual de 15.000 euros destinada a cursos, jornadas y actividades educativas, “compromiso que se mantiene y se refuerza con la integración de la Comunidad en el órgano de gobierno”.

Ambas instituciones avanzaron en la definición de nuevos ámbitos temáticos de interés regional que se incorporarán en próximas ediciones de los cursos, relacionados con el medio ambiente, la innovación, la transformación industrial o el nuevo escenario energético.

El consejero recordó que en junio pasado ya se reunió con el rector en Cartagena con motivo de la incorporación de la Comunidad en el Consejo Rector de la UIMP. En aquella cita, además de respaldar la implicación del Ejecutivo autonómico en la vida académica de la institución, se analizaron propuestas para diversificar las actividades formativas y culturales de la sede, así como su impacto en la proyección de Cartagena como enclave universitario de referencia.

El consejero destacó que “la programación que acoge la UIMP fortalece la proyección nacional e internacional de Cartagena y enriquece la vida académica y cultural de la Región, a través de cursos de inmersión lingüística, jornadas de especialización y actividades de alto nivel que atraen a centenares de alumnos cada año”. En 2025, la sede cartagenera ya ha celebrado cinco actividades formativas y tiene previsto acoger otras siete hasta el mes de octubre.

Juan María Vázquez reiteró que “la presencia de la Comunidad en el Consejo Rector de la UIMP es una declaración de intenciones: apostamos por una educación superior de excelencia, abierta al mundo y al servicio de toda la ciudadanía”. En este sentido, aseguró que el Gobierno regional “seguirá apostando por la investigación, la transferencia del conocimiento y el establecimiento de polos universitarios en todos los territorios de la Región, como estrategia para el desarrollo económico, cultural y social de la Comunidad”.

Fuente: www.carm.es


No hay comentarios:

Publicar un comentario