jueves, 9 de noviembre de 2017

#EuropaEnDirecto: hablamos de empleo en la UE


En el primer #EuropaEnDirecto de noviembre hablamos de empleo en Europa. Para ello entrevistamos a Rosario Sanmartín que es la consejera de la red EURES (empleo y movilidad profesional en Europa) en la Región de Murcia, dependiente del SEF, Servicio Regional de Empleo y Formación.
Antes, damos un repaso a algunas noticias: nuestra fantástica experiencia en los talleres de ESN Cartagena el pasado fin de semana, el concurso "Mi pueblo, Europa" y la jornada sobre el Cuerpo Europeo de Solidaridad que se celebra en uno días en Cartagena.
Y para contextualizar, hablamos del papel de la Oficina Europea de Selección de Personal, EPSO en sus siglas en inglés.

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Panorama 62: Impulsar la innovación en todas las regiones

El número de otoño de Panorama se centra en la innovación. En la entrevista con la comisaria Corina Creţu se expone la situación actual y los próximos pasos para la definición de la política de cohesión posterior a 2020.
La especialización inteligente también se trata de forma más detallada en un artículo sobre la reciente Comunicación de la Comisión, en el que se establece el futuro de la estrategia y, gracias a las contribuciones de otras partes interesadas de toda la UE, podemos ver cómo ya está dando sus primeros frutos.
También destacamos los finalistas de los premios RegioStars de este año, presentamos cuatro nuevas iniciativas Jóvenes voluntarios de Interreg, la sección «Con voz propia» incluye contribuciones de Finlandia, la República Checa, Portugal, Italia y Letonia y la sección «Capturado con la cámara» se centra en un proyecto de Suecia.

martes, 7 de noviembre de 2017

¿Qué Europa imaginas? #FutureofEurope #DíadeEuropa 2017: vídeo VOCES DE EUROPA

¿Qué Europa imaginas? #FutureofEurope #DíadeEuropa 2017: vídeo
VOCES DE EUROPA las que escuchamos el pasado 9 de mayo en el Salón de Actos Isaac Peral de la UPCT con motivo del #DíadeEuropa.

Un diálogo ciudadano en torno al pasado, al presente y al futuro de la UE. Un debate estructurado en tres partes: una para hablar de los puntos débiles de la UE, otra para los punto fuertes y la última para formular deseos sobre el futuro de Europa que responden a la pregunta ¿Qué Europa imaginas?

Palabras y música - Beethoven, Saint-Saëns, Schumann, Elgar y Falla, interpretados magistralmente por M.Dolores Martínez García, oboe, y Cristina Sánchez Gómez, piano- para celebrar el #DíadeEuropa.

Con la participación de centros educativos (CIPF Hespérides, IES Isaac Peral y Colegio Narval, de Cartagena así como San Pedro Apóstol, de San Pedro del Pinatar, ganador de la edición 2017 de Euroscola en la Región de Murcia), universidad de mayores, UMAY, Cámara de Comercio de Cartagena ESN Cartagena,  voluntariado de Espacio Joven CartagenaFestivalFICCCEEIC Asociación HippocampusFamdif, Asamablea Regional, Era de los Valientes (CEEIM), Wuotrip, Federación de Cartagineses y Romanos, profesores UPCT, Margarita Domínguez Cabezas, ArtNostrum, Centro Tecnológico Naval y del Mar y Centro Tecnológico del Medio Ambiente...

lunes, 6 de noviembre de 2017

Murcia colabora con la UE en el diseño de aplicaciones digitales que mejoren la atención sanitaria

Murcia colabora con la UE en el diseño de aplicaciones digitales que mejoren la atención sanitaria
  • La Región de Murcia participa en el proyecto europeo InDemand, una iniciativa pionera que tiene como objetivo identificar los retos y necesidades actuales de los profesionales sanitarios y potenciar la coordinación con las pymes tecnológicas para que desarrollen soluciones digitales que contribuyan a mejorar la atención sanitaria.


viernes, 3 de noviembre de 2017

Diverfarming, un proyecto H2020 que lidera la UPCT, en #EuropaEnDirecto

La Universidad Politécnica de Cartagena lidera DIVERFARMING, un proyecto de Horizonte 2020 para la implantación de la diversificación de cultivos y prácticas agrarias sostenibles.
Muy interesante, ¿verdad?
Por eso entrevistamos a Raúl Zornoza y a Chus Legaz en la Oficina de Proyectos Europeos de la Universidad Politécnica de Cartagena.

Pero antes hablamos del Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia que otorga el Parlamento Europeo y que este año ha recaído en la oposición democrática de Venezuela.
Recordamos que está abierta la XVI edición del concurso de dibujo "Mi pueblo, Europa" y que desde el 25 de octubre está abierta la convocatoria de Erasmus + para 2018.

martes, 31 de octubre de 2017

Convocatoria de propuestas 2018. EAC/A05/2017 Programa Erasmus+



Acciones La presente convocatoria de propuestas abarca las siguientes acciones del programa Erasmus+:

Acción clave 1 (AC1): Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje — Movilidad de las personas en el ámbito de la educación, la formación y la juventud — Grados de máster conjuntos Erasmus Mundus 

Acción clave 2 (AC2): Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas — Asociaciones estratégicas en el ámbito de la educación, la formación y la juventud — Alianzas para el conocimiento — Alianzas para las competencias sectoriales — Desarrollo de las capacidades en el ámbito de la educación superior — Desarrollo de las capacidades en el ámbito de la juventud 

Acción clave 3 (AC3): Apoyo a la reforma de las políticas — Diálogo estructurado: Reuniones entre jóvenes y responsables de la toma de decisiones en el ámbito de la juventud Actividades Jean Monnet — Cátedras Jean Monnet — Módulos Jean Monnet — Centros de excelencia Jean Monnet — Apoyo Jean Monnet a asociaciones — Redes Jean Monnet — Proyectos Jean Monnet

Deporte — Asociaciones en colaboración — Pequeñas asociaciones en colaboración — Acontecimientos deportivos europeos sin ánimo de lucro