Mostrando entradas con la etiqueta Debate Joven. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Debate Joven. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de octubre de 2013

Más sobre DebateJoven 2013

Un año más la Dirección General de Unión Europea y Relaciones Exteriores de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia celebró una nueva edición de DebateJoven.eu, reuniendo a un centenar de jóvenes para debatir con políticos y representantes de la Comisión y el Parlamento Europeo sobre los derechos derivados de la ciudadanía europea, tema elegido este año con motivo de la celebración  del Año Europeo de los Ciudadanos 2013. Al final del acto, que tuvo lugar el pasado 24 de abril en la Universidad de Murcia, se sorteó entre todos los participantes 10 plazas para viajar a Bruselas y visitar las instituciones europeas.
El viaje se realizó los pasados días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre. Los participantes son jóvenes estudiantes de la Universidad de Murcia de Periodismo, Medicina, Derecho, Ingeniería y Turismo.
El lunes 30 de septiembre el grupo visitó el Parlamento Europeo, donde un funcionario de esta institución les habló del papel de esta institución así como de algunos de los retos a los que se enfrenta la UE.  El 1 de octubre, se realizó la visita a la Oficina de la Región de Murcia en Bruselas. Allí, su directora, Lucía Huertas, les habló sobre las instituciones comunitarias y su funcionamiento así como del trabajo desempeñado por esta oficina murciana en la capital comunitaria. Seguidamente el grupo se dirigió al Comité de las Regiones, donde un funcionario del Gabinete del actual Presidente de esta institución, el Presidente de la Región de Murcia, les explicó el papel y la labor desempeñada por este órgano que representa a los entes locales y regionales de la UE.
A continuación tuvo lugar la visita a la Comisión Europea, visitando, en particular, la Dirección General de Interpretación. Los jóvenes tuvieron oportunidad de realizar una simulación de interpretación en cabina sobre una ponencia en inglés. Tras la sesión sobre el trabajo de interpretación en la UE los jóvenes mantuvieron una charla con funcionarios de la Comunidad Autónoma de Murcia, que trabajan actualmente como funcionarios en la Comisión Europea, en concreto en la Dirección General de Investigación y de Política Regional de la Unión Europea. Los dos funcionarios murcianos explicaron su trayectoria profesional hasta llegar a la Comisión Europea, contestando a numerosas preguntas por parte del grupo.
El viaje finalizó el 2 de octubre con una visita al Consejo de la Unión Europea.

DebateJoven.eu

jueves, 4 de abril de 2013

La Comunidad invita a los jóvenes de la Región a participar en el programa 'Debate Joven UE 2013'



Analizarán en grupo los temas que más les interesan y pondrán en común sus conclusiones en un debate al que asistirán expertos y responsables políticos
Se sorteará un viaje a Bruselas para conocer la organización y el funcionamiento de las instituciones europeas
La Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de la Unión Europea y Relaciones Exteriores, invita a los jóvenes de la Región de Murcia a reflexionar y debatir sobre la ciudadanía europea, sus derechos y el futuro de la Unión Europea, en el marco de la séptima edición de la iniciativa 'Debate Joven EU 2013'.
Bajo el lema ‘Se trata de Europa, se trata de ti’, el programa plantea a los jóvenes la posibilidad de analizar y exponer sus inquietudes e iniciativas con el objetivo de promover una mejor comprensión del valor de la integración europea y la participación ciudadana en su elaboración. Será un debate estrechamente ligado con la celebración en 2013 del ‘Año Europeo de los Ciudadanos’.
La directora general de la Unión Europea y Relaciones Exteriores, Carmen Sandoval, afirmó que los derechos de los ciudadanos de la UE son “ahora más que nunca, un elemento clave en la lucha contra los principales problemas a los que se enfrenta Europa en la actualidad".
Sandoval indicó que los temas que pueden ser objeto de debate son “muy amplios, ya que los derechos y el futuro de la Unión Europea son cuestiones que nos afectan a todos, tanto en nuestra vida personal como profesional”.
Para participar en esta iniciativa, los jóvenes deberán formar un grupo de trabajo, liderado por un coordinador, inscribirse en la actividad a través de la página Debate Joven EU (www.debatejoven.eu) y elegir un tema relacionado con los derechos de la ciudadanía europea y el futuro de la UE para su debate en profundidad y presentación de las conclusiones antes del día 17 de abril.

Participación de los jóvenes
A través de esta iniciativa, los jóvenes podrán analizar, entre otros aspectos, las dificultades que encuentran a la hora de ejercer sus derechos y si detectan diferencias de trato de un país a otro, la simplificación de los procedimientos administrativos que permiten a los ciudadanos de la UE ejercer sus derechos, así como las oportunidades de acceder al mercado laboral de otros países de la Unión.
Otros temas que pueden ser punto de partida para la reflexión son la participación de los ciudadanos en la vida democrática y el impacto de las medidas adoptadas a nivel europeo para superar la crisis económica.
Una vez desarrollado el debate interno de los grupos, se realizará a finales de abril en Murcia un encuentro en el que los portavoces de los grupos pondrán en común las conclusiones, que serán consensuadas con expertos y responsables políticos.
Al final de ese encuentro, se sorteará entre los grupos de trabajo participantes un viaje a Bruselas para conocer la organización y funcionamiento de las instituciones y organismos europeos.

Ciudadanía de la Unión Europea
La ciudadanía europea acapara toda la atención este año, ya que se conmemora el ‘Año Europeo de los Ciudadanos’.
Así, en 2013 se celebra el vigésimo aniversario del establecimiento de la ‘ciudadanía de la Unión’, concepto que introdujo el Tratado de Maastricht en 1993 y que ha ido cobrando cada vez más fuerza a lo largo de los años y de los diferentes acuerdos de la UE.
Se entiende como ciudadano de la Unión Europea toda persona que ostente la nacionalidad de un Estado miembro, lo que comporta unos derechos que se pueden disfrutar tanto en el interior del país como en el territorio del resto de los Estados miembros. En definitiva, la ciudadanía de la Unión es una ‘ciudadanía común’.