miércoles, 10 de septiembre de 2025

El discurso sobre el estado de la Unión de 2025 comenzará a las 9:00

 


Hoy 10 de septiembre de 2025 a las 9:00, en este link se retransmitirá en directo el discurso sobre el estado de la Unión. 

De la elección a la acción: cómo hace frente la UE a los retos actuales

En junio de 2024, casi 200 millones de europeos votaron en las elecciones europeas: fue el nivel más alto de participación en 20 años. Esto puso de manifiesto que los ciudadanos se preocupan por la UE y quieren que esta responda a los retos más importantes de la actualidad: la paz y la seguridad a la luz de la guerra de Rusia contra Ucrania, el aumento del coste de la vida, las presiones en materia de energía y vivienda, el cambio climático y la competencia mundial en el ámbito de las nuevas tecnologías.

Desde diciembre de 2024, la nueva Comisión Europea se ha centrado en hacer que Europa sea más fuerte y más resiliente. Está impulsando la economía, invirtiendo en capacidades y vivienda, garantizando una energía asequible, y apoyando la innovación en ámbitos como las tecnologías limpias y la inteligencia artificial (IA). Al mismo tiempo, la UE está consolidando las asociaciones mundiales, asumiendo una mayor responsabilidad por su propia defensa y defendiendo firmemente a Ucrania. En el futuro, el presupuesto modernizado de la UE aplicable a partir de 2028 proporcionará la flexibilidad y la ambición necesarias para hacer frente a futuras crisis. La fortaleza de Europa reside en la unidad: juntos, podemos hacer frente los retos actuales.


Medidas clave

Desde el inicio de su segundo mandato, en diciembre de 2024, la Comisión Von der Leyen se ha centrado en construir una Unión Europea más fuerte, más segura y más próspera. Estos son algunos de los principales momentos y logros alcanzados hasta la fecha:

  1. 6 de diciembre de 2024

    Se alcanza un acuerdo político sobre una asociación pionera con los países del Mercosur.

  2. 29 de enero de 2025

    La Comisión presenta la Brújula para la Competitividad, una hoja de ruta para impulsar la competitividad de Europa y garantizar una prosperidad sostenible.

  3. 19 de febrero de 2025

    Con el fin de apoyar a los agricultores europeos y proteger nuestra seguridad alimentaria, la Comisión presenta una nueva visión para la agricultura y la alimentación.

  4. 26 de febrero de 2025

    Se presentan el Pacto Industrial Limpio y el Plan de Acción para una Energía Asequible. El fin de estas iniciativas es impulsar la competitividad y la resiliencia de la industria europea, así como afianzar el compromiso de la UE con sus objetivos climáticos y acelerar la descarbonización.

  5. 19 de marzo de 2025

    Se adopta Preparación 2030, un conjunto de medidas para impulsar las capacidades de defensa de Europa. En marzo, la Comisión propuso también la Estrategia de Preparación de la Unión, para mejorar la capacidad de prevención y respuesta de Europa ante las amenazas emergentes.

  6. 9 de abril de 2025

    Se adopta el Plan de Acción «Continente de IA», para situar a la UE como líder mundial en inteligencia artificial.

  7. 5 de mayo de 2025

    La Comisión lanza la iniciativa «Elige Europa», para atraer a científicos, investigadores, personalidades del mundo académico y trabajadores altamente cualificados de todo el mundo.

  8. 6 de mayo de 2025

    Con la hoja de ruta de REPowerEU, la Comisión propone medidas para eliminar de forma gradual y completamente todas las importaciones restantes de gas, petróleo y combustibles nucleares rusos.

  9. 20 de mayo de 2025

    En el Foro Humanitario Europeo, la Comisión se compromete a aportar más de 2 300 millones EUR en ayuda humanitaria en 2025 para hacer frente a las necesidades humanitarias de Ucrania, Gaza y Sudán. La UE sigue siendo el principal donante de ayuda humanitaria del mundo.

  10. 16 de julio de 2025

    Se presenta la propuesta para el próximo presupuesto a largo plazo de la UE para el período 2028-2034, por un valor de 2 billones EUR, con vistas a reforzar la soberanía y la competitividad de Europa.

  11.                   27 de julio de 2025

    La UE y los Estados Unidos alcanzan un acuerdo sobre aranceles aduaneros y comercio, proporcionando así estabilidad y previsibilidad a los ciudadanos y las empresas de ambos lados del Atlántico.

El Estado de la Unión

El discurso sobre el estado de la Unión (SOTEU) es el discurso anual en el que la presidenta de la Comisión Europea expone ante el Parlamento Europeo sus prioridades para la Unión de cara al año siguiente. Es un momento clave en la democracia de la UE: una oportunidad para

  • reflexionar sobre el año transcurrido;
  • destacar las prioridades de la UE;
  • anunciar nuevas iniciativas.

Después del discurso se celebra un debate con los diputados al Parlamento Europeo que consolida la rendición de cuentas. Cada discurso sobre el estado de la Unión expone la visión de la presidenta y las principales iniciativas para el año siguiente, por lo que se trata de un momento importante para configurar la dirección de la UE y responder a las expectativas de los ciudadanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario