La Comisión Europea pone hoy en marcha una 
nueva serie de «Diálogos con los Ciudadanos», en los que se ofrece a los 
ciudadanos a lo largo de Europa la oportunidad de hablar directamente con 
miembros de la Comisión Europea. Esto forma parte del compromiso claro de una 
mejor comunicación con los ciudadanos. En las cartas de misión enviadas a todos 
los Comisarios en septiembre de 2014, el Presidente Juncker hizo un llamamiento 
al Colegio para ser «políticamente activos en los Estados miembros y en los 
diálogos con los ciudadanos.»
Los ciudadanos de Letonia, Estonia y 
Lituania han sido invitados a participar en el primer debate con el 
Vicepresidente Primero Frans Timmermans, el Vicepresidente de la Comisión 
Valdis Dombrovskis  y la Comisaria Corina Creţu en Riga. Los Comisarios 
podrán debatir temas importantes para Europa y la región del Báltico, como la 
creación de empleo, el crecimiento económico, el nuevo plan de inversiones de la 
UE, la responsabilidad fiscal, las reformas estructurales y el diálogo social.  
Los ciudadanos pueden participar en el debate en persona, 
inscribiéndose previamente en http://www.eiropasnakotne.lv/sakums/ y pueden también participar y hacer comentarios en línea durante el 
acontecimiento a través de la siguiente página web: http://ec.europa.eu/citizens-dialogues/index_es.htm.
Alternativamente, pueden presentarse 
observaciones utilizando el hashtag en Twitter #EUdialogues.
El concepto de «Diálogos con los ciudadanos» se basa en el 
modelo de las «reuniones en los ayuntamientos» o los foros locales, en los que 
los políticos escuchan y debaten con los ciudadanos acerca de las políticas y 
las decisiones que se adoptan. Entre 2012 y 2014, la Comisión Europea organizó 
51 Diálogos con los ciudadanos en todos los Estados miembros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario