viernes, 23 de agosto de 2024

Conviértete en un joven embajador transfronterizo

 


La Comisión Europea ha lanzado una convocatoria de candidaturas para que te conviertas en un joven embajador transfronterizo. Esta es una oportunidad emocionante para los jóvenes interesados en la cooperación transfronteriza y dispuestos a desempeñar un papel activo en la configuración del futuro de las regiones fronterizas de la UE. La fecha límite para presentar la solicitud es el 10 de septiembre.

La Red de Puntos Focales Fronterizos (BFPN), una iniciativa de la Comisión Europea (DG REGIO), ha puesto en marcha la 2a edición de Youth4Cooperation: Programa de embajadores transfronterizos.

¿POR QUÉ PARTICIPAR?

  • Oportunidades excepcionales de networking con profesionales europeos.
  • Desarrollo de habilidades de liderazgo, gestión de proyectos y comunicación.
  • La oportunidad de expresar sus opiniones sobre temas cruciales relacionados con la colaboración transfronteriza, contribuyendo a nuestros objetivos europeos comunes.

EL PAPEL DEL EMBAJADOR INCLUYE:

  • Participación activa en debates y eventos.
  • Creando contenido impactante para nuestras plataformas.
  • Interacciones periódicas con instituciones europeas y representantes regionales, académicos y partes interesadas de las regiones fronterizas.

Verifique toda la información solicite antes del 10 de septiembre (presentación de una carta de motivación y un testimonio en video). Para más información, póngase en contacto con borders@loweurope.eu.

Fuente: https://youth.europa.eu/

lunes, 19 de agosto de 2024

Nueve centros educativos de la Región reciben 900.000 euros para desarrollar 21 proyectos de innovación en Formación Profesional

Entre los centros seleccionados destaca el CIFP Politécnico de Murcia, con 11 proyectos subvencionados y otros tres valorados positivamente y que se encuentran en reserva

Nueve centros de FP de la Región desarrollarán proyectos de innovación.

Nueve centros de FP de la Región desarrollarán proyectos de innovación.

Nueve centros educativos de la Región recibirán 900.000 euros para llevar a cabo 21 proyectos de innovación en Formación Profesional, según la resolución publicada por la Secretaría General de Formación Profesional. 

Entre los centros seleccionados en la Región destaca el CIFP Politécnico de Murcia, con 11 proyectos elegidos y otros tres valorados positivamente y que se encuentran en reserva. Estos proyectos tratan principalmente sobre industria 4.0., digitalización inteligente, gemelo digital, retos con tecnologías 4.0., capacitación en industria 4.0., gestión energética y medioambiental mediante inteligencia artificial, robótica aplicada a la optimización de procesos intralogísticos inteligentes, mejora de la empleabilidad del alumnado de FP y educación a distancia. 

Los centros seleccionados en la Región para llevar a cabo estos proyectos son el CIFP Politécnico (Murcia), IES Juan Carlos I (Murcia), IES Sierra de Carrascoy (Murcia), Salesianos (Cartagena), CIFP Hespérides (Cartagena), CIFEA Torre Pacheco, IES José Luis Castillo Puche (Yecla), IES Prado Mayor (Totana) y el IES Sanje (Alcantarilla). La cuantía de las subvenciones concedidas oscila entre los 26.500 y los 50.000 euros.

El director general de Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación Permanente, Luis Quiñonero, resaltó que “esta subvención permite mejorar la experiencia educativa tanto del alumnado como del profesorado en áreas punteras, al mismo tiempo que pone de manifiesto la calidad de la FP en la Región de Murcia”. 

Además, 12 proyectos de nueve centros de la Región han obtenido muy buena puntuación y se encuentran en la reserva para la obtención de fondos.

Se trata de una convocatoria a nivel nacional en la que se han seleccionado 257 los proyectos con una subvención total que ronda los 30 millones de euros, y que procede de la Unión Europea dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation.

Para seleccionar los proyectos se ha tenido en cuenta su capacidad para generar, compartir y movilizar conocimientos, productos y recursos de utilidad social y económica entre los centros de formación profesional, las empresas y entidades participantes.

Asimismo, se ha valorado que aporten nuevas fórmulas en respuesta a la evolución experimentada por las familias, sectores y perfiles profesionales, formas de gestión y organización empresarial, a los requerimientos de procesos técnicos emergentes y la mejora de la competitividad nacional e internacional de las empresas. También se ha tenido en cuenta su adaptación a las necesidades de cambio metodológico para un mejor desarrollo competencial y transición al mercado laboral del alumnado del sistema de formación profesional, así como para atender las necesidades de perfiles profesionales con formación STEAM. 

viernes, 16 de agosto de 2024

¿Cuál es la composición del nuevo Parlamento Europeo?

 



En junio, millones de europeos acudieron a votar en la mayor elección transnacional del mundo. Una vez escrutados los votos y elegidos los nuevos eurodiputados, veamos cómo queda el nuevo Parlamento Europeo. ¿Cuántos eurodiputados tiene cada grupo político? ¿Cuántos eurodiputados tiene cada país? ¿Cómo eligieron a la presidenta del Parlamento Europeo y de la Comisión Europea?

FUENTE: https://multimedia.europarl.europa.eu/es


jueves, 15 de agosto de 2024

Períodos de prácticas y otras oportunidades para la juventud en la UE

 


Los jóvenes que desean trabajar con las instituciones, agencias y organismos de la UE tienen numerosas opciones para adquirir una valiosa experiencia. Los períodos de prácticas ofrecen a los jóvenes profesionales experiencia laboral práctica y les permiten adquirir capacidades antes de pasar al empleo regular, mientras que el voluntariado permite el desarrollo de capacidades prácticas y es ideal para quienes buscan generar un impacto positivo.

La Comisión Europea ofrece el programa Blue Book, un período de prácticas remuneradas de 5 meses abierto a todos los ciudadanos de la UE, con un número limitado de plazas también asignadas a nacionales de terceros países. Los becarios adquieren experiencia práctica en diversos ámbitos de la elaboración de políticas de la UE, los recursos humanos, la traducción y otros campos, y participan en proyectos que configuran el futuro de Europa. Las solicitudes de prácticas con inicio en marzo de 2025 están abiertas hasta el 31 de agosto a las 10.00 h (CEST). Los candidatos deben tener un título universitario y un dominio en 2 o 3 lenguas de la UE, dependiendo del tipo de período de prácticas. El proceso de solicitud consiste en cumplimentar un formulario en línea y proporcionar documentos justificativos a través del portal oficial de la Comisión.

Además de la Comisión, varias instituciones, agencias y organismos de la UE ofrecen períodos de prácticas y puestos de voluntariado, que proporcionan una visión única de las operaciones de la UE y fomentan el crecimiento profesional. Estos puestos están disponibles en una amplia gama de ámbitos, como los recursos humanos, la comunicación, las tecnologías de la información, el Derecho de la competencia, la política medioambiental, las relaciones exteriores, la política de desarrollo, etc.

El Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES) es una iniciativa que ofrece diferentes oportunidades a los jóvenes de entre 18 y 30 años. Se centra en ayudar a la comunidad en general y promover la solidaridad en toda Europa y fuera de ella. A través de proyectos de voluntariado y solidaridad, los participantes pueden formar parte en proyectos relacionados con la ayuda humanitaria, la inclusión social, el medio ambiente, la cultura, la educación y otros. Las colocaciones del CES pueden durar de 2 meses a un año y cubrir gastos básicos como alojamiento y comida, junto con una pequeña asignación para gastos personales. 

Encontrar un período de prácticas adecuado puede resultar difícil, pero hay muchos recursos disponibles para ayudar a los jóvenes profesionales. El portal de la Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO) ofrece una amplia gama de programas de prácticas con diversas instituciones, agencias y organismos de la UE. El Portal Europeo de la Juventud proporciona recursos y orientaciones sobre cómo encontrar y solicitar colocaciones en toda Europa, tanto de voluntariado, como de prácticas, trabajo y estudios en el extranjero.

En 2024, la Comisión propuso una iniciativa para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores en prácticas, incluida la remuneración, así como el carácter inclusivo y la calidad de las prácticas en la UE. La iniciativa también garantizará que el empleo regular no pueda disimularse como un período de prácticas. 

Más información

Programa de prácticas Blue Book de la Comisión

Cuerpo Europeo de Solidaridad

Información sobre los períodos de prácticas en las instituciones, agencias y organismos de la UE 

Portal Europeo de Juventud

Política de la UE para los períodos de prácticas de calidad en la UE


Fuente: https://ec.europa.eu



jueves, 8 de agosto de 2024

Bienes de consumo que puedes llevar en tu maleta





A pesar de la libre circulación de mercancías dentro de la UE, existen determinadas normas sobre el traslado de determinados bienes de consumo de un país de la UE a otro. El incumplimiento de las asignaciones establecidas, que pueden variar de un país a otro, podría dar lugar a la confiscación de sus bienes, una multa o incluso un proceso penal. 

Viajar por la UE 

La buena noticia es que si viajas por la UE, puedes llevar cualquier tipo de carne o productos lácteos contigo siempre y cuando sean para tu  propio consumo personal. Lo mismo ocurre con las flores cortadas, las frutas o las hortalizas, siempre que se hayan cultivado en un país de la UE y estén libres de plagas o enfermedades. Estas reglas también se aplican cuando lleva carne, productos lácteos o vegetales en su equipaje, o si los ordena en línea o los envía por correo.  

Sin embargo, hay límites en la leche en polvo para bebés (menos de 10 kg), alimentos para bebés, alimentos necesarios por razones médicas y alimentos especiales para mascotas. 

Cuando se trata de alcohol y tabaco, tiene derecho a transportar dichos productos, siempre que  sean para su propio uso y no para su reventa. Cada país de la UE puede establecer sus propios valores orientativos para las cantidades  que puede aportar. Sin embargo, estos valores no pueden ser inferiores a los niveles de las directrices establecidos a escala de la UE: 800 cigarrillos, 1 kg de tabaco, 10 litros de licores, 20 litros de vino fortificado, 90 litros de vino y 110 litros de cerveza. 

No existen normas a escala de la UE sobre los viajes en efectivo entre países de la UE. Sin embargo, siempre debe verificar antes de viajar con las autoridades aduaneras locales, si existen reglas locales en el país de salida, tránsito y llegada. 

Si tienes un problema con productos defectuosos, contenidos digitales defectuosos o un servicio digital defectuoso comprado en cualquier país de la UE mientras estás en el extranjero, el Centro Europeo del Consumidor de tu país puede ayudarte. Para obtener información más detallada sobre sus derechos en virtud de la legislación nacional, consulte las normas específicas sobre garantías legales y comerciales para el país en el que realizó su compra. 

Viajar a la UE desde un país no perteneciente a la UE 

Si  viajas a la UE desde un país no perteneciente a la UE, no  puedes llevar carne ni productos lácteos contigo. Sin embargo, puede traer una cantidad limitada de frutas y verduras, así como huevos, ovoproductos y miel. También se permiten cantidades restringidas de pescado o productos pesqueros.  La mayoría de los países de la UE tienen normas  estrictas sobre el transporte de animales o plantas  en peligro de extinción y, en algunos casos, es posible que necesite un permiso.  

También puede traer a la UE determinados bienes  libres de IVA e impuestos especiales si no están destinados a la reventa y respeta los límites establecidos. Por ejemplo, puede traer 4 litros de vino tranquilo y 16 litros de cerveza. Además, puede traer 1 litro de aguardiente de más de 22 % vol. (como vodka o ginebra) o  1 litro de alcohol sin desnaturalizar (alcohol etílico) de 80 % vol. o  2 litros de vino fortificado (por ejemplo, jerez o oporto) o espumoso. En cuanto al tabaco, debe comprobar los límites indicados por las autoridades aduaneras del país de la UE al que viaja.  

Para otros bienes, incluido el perfume, puede llevar hasta un valor de 300 euros por viajero o 430 euros para los viajeros por aire y mar. Algunos países de la UE aplican un límite inferior de 150 euros a los viajeros menores de 15 años. Y si circulas por la UE, puedes llevar 10 litros (máximo) de combustible  en un contenedor portátil, además del combustible contenido en tu depósito de combustible.  

Si  tiene previsto entrar o salir de la UE con 10 000 EUR en efectivo (o su equivalente en otras monedas), debe declararlo a las autoridades aduaneras del país de la UE en el que entra o sale, utilizando el formulario de declaración de efectivo de la UE. Si no presenta una declaración de efectivo o la declaración de efectivo es incorrecta o incompleta, estará sujeto a sanciones. 

Para más información 

¿Qué puede llevar consigo cuando viaja por la UE? 

Compras en la UE

Formulario de declaración de efectivo de la UE 

Sitios web nacionales de aduanas 

Derechos de los pasajeros en la UE 

Seguro de enfermedad durante un viaje por la UE 

Viajar con tus mascotas en la UE 

Red de Centros Europeos del Consumidor 

Viajar por Europa 2024 

Fuente: https://commission.europa.eu


martes, 6 de agosto de 2024

Dejarán de vender las patatas fritas con sabor a jamón tal y como las conocíamos

 La UE va a prohibir el uso de aromas de humo que se empleaban en su elaboración porque no se puede descartar su genotoxicidad


Uno de los snacks más populares en nuestro país, las patatas fritas con sabor a jamón, tiene los días contados con la composición que han tenido durante años. La razón es que la UE ha dado un paso más en ese control que, desde hace años, ejerce para eliminar de los supermercados los productos más dañinos en favor de lo saludable, prohibiendo los alimentos que contienen entre sus ingredientes aditivos artificiales ahumados. El motivo: su posible riesgo de generar cáncer y enfermedades hereditarias.

El veto a las patatas con esa composición se remonta a 2023, cuando la Comisión Europea encargó a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) un informe sobre ocho aromas de humo con el fin de evaluar su genotoxicidad, es decir, la capacidad que tenían estas sustancias químicas de dañar el material genético de las células.

La EFSA concluyó en noviembre del pasado año que en esos aditivos "existen problemas de genotoxicidad o no se pueden descartar", lo que confirmó las sospechas de la Comisión Europea, que en abril de este 2024, y siguiendo las recomendaciones de ese organismo, votó unitariamente -los 27 miembros apoyaron la iniciativa- a favor de prohibir la producción y comercialización de alimentos con aromas de humo artificiales en todos los países de la Unión Europea.

Estos aromas de humo no sólo se emplean en las patatas fritas con sabor a jamón sino que se utilizan como alternativa al proceso de ahumado tradicional en carnes, pescados, quesos, sopas, salsas, bebidas, helados y dulces, por lo que la prohibición va a afectar a un buen número de productos. A alimentos con ahumados naturales, como el salmón, no les afectará esta prohibición.

La Comisión Europea está ultimando el reglamento, que podría entrar en vigor en la primavera de 2025. Para que las diferentes distribuidoras alimentarias puedan adaptarse a esta nueva normativa, la Comisión Europea va a dar un margen de entre dos y cinco años para que vayan eliminando progresivamente de los murales de los supermercados (o modificando) los productos que contengan alguno de esos los aditivos, que se reconocen en las etiquetas como Smoke Concentrate809045 (SF-003), ProFagus SmokeR709 (SF-008), ProFragus SmokeR714 (SF-001), SmokEz Enviro-23 (SF-006), Scansmoke SEF525 (SF-004), Zesti Smoke Code 10 (SF-002), Fumokomp (SF-009) y SmoKEz C-10 (SF-005).

Fuente: www.elmundo.es