El nuevo Registro Europeo de la Educación Superior publica sus primeros resultados y 
proporciona un fácil acceso a información sobre universidades de treinta y seis 
países, incluidos todos los Estados miembros de la UE. Por primera vez a nivel 
europeo, el Registro Europeo de la Educación Superior ofrecerá una ventanilla 
única con datos detallados y comparables sobre 2 250 centros que acogen a más de 
16 millones de estudiantes. Entre los datos figuran el tamaño de la universidad, 
su número de estudiantes y de trabajadores, sus materias y sus niveles de 
titulación, así como información sobre actividades de investigación y de ámbito 
internacional. El Registro Europeo de la Educación Superior se creó con una 
dotación de 500 000 EUR de financiación de la UE con cargo al anterior Programa 
de Aprendizaje Permanente (actualmente Erasmus+).
Utilizando información de las autoridades 
nacionales de estadística, el Registro Europeo de la Educación Superior creará 
una base de datos sobre las universidades europeas, que se actualizará con 
regularidad. Ayudará a los responsables políticos a gestionar mejor el sistema 
europeo de enseñanza superior, permitirá a las universidades compararse entre sí 
y señalará las oportunidades de colaboración o especialización en materia de 
investigación. Complementa otros datos sobre los resultados de las 
universidades, como U-Multirank, y estadísticas 
sobre enseñanza superior a nivel de los sistemas (Instituto de Estadística de la 
Unesco / OCDE / Eurostat).
Además de los veintiocho Estados miembros 
incluidos, el Registro Europeo de la Educación Superior proporciona información 
sobre las universidades de los países del EEE / la AELC (Islandia, 
Liechtenstein, Noruega y Suiza) y de los países candidatos a la adhesión a la UE 
(Antigua República Yugoslava de Macedonia, Montenegro, Serbia y Turquía). 
El Registro contiene datos estadísticos sobre 
centros con más de doscientos estudiantes de enseñanza superior. Estos centros 
acogen al 85 % de los estudiantes de educación superior en los países en 
cuestión. Veintinueve de los países incluidos presentaron un conjunto completo 
de datos. Bélgica (comunidad francófona), Eslovaquia, Eslovenia Hungría, 
Montenegro, Rumanía, Serbia y Turquía han facilitado una lista de base de sus 
centros de educación superior.
Sitio web: http://eter.joanneum.at/imdas-eter/
Fuente: CE. Prensa

No hay comentarios:
Publicar un comentario