La semana pasada, 2 de abril se celebró el Día Internacional de la Verificación de Datos ✔️
Verificar datos es más importante que nunca. Los verificadores de datos independientes te dan el poder de distinguir entre hechos y mentiras. Son clave para un espacio informativo seguro donde la libertad de expresión pueda prosperar.
Antes de compartir, pregúntate: ¿Proviene de una fuente fiable? Consulta sitios web de noticias oficiales o verificadores de datos de confianza.
- ¿Se puede verificar en otro lugar? Busca la misma información en varias fuentes.
- ¿Tiene como objetivo informar o manipular? Ten cuidado con el contenido sensacionalista o con carga emocional.
La manipulación de la información y la interferencia extranjera son graves amenazas para la sociedad. Pueden socavar las instituciones y procesos democráticos al impedir que las personas tomen decisiones informadas o disuadándolas de votar. Y pueden polarizar a las sociedades enfrentando a las comunidades entre sí.
Las nuevas tecnologías han hecho posible que los actores hostiles difundan información manipulada a una escala y con una velocidad nunca antes vista.
Por lo tanto, abordar la manipulación de la información y la interferencia extranjera, y mejorar la resiliencia social frente a estas amenazas, son cuestiones urgentes para la Unión Europea y sus Estados miembros.
¿Cómo está respondiendo la Comisión Europea?
La Comisión está reforzando su comunicación estratégica en respuesta a la manipulación de la información y a la interferencia extranjera dirigida a las políticas de la UE. Esto requiere un enfoque de toda la sociedad, ya que muchos sectores de la sociedad tienen un papel importante que desempeñar.
Como parte de una respuesta integral, también es importante garantizar la libertad y el pluralismo de los medios de comunicación, y garantizar que los ciudadanos tengan acceso a noticias e información de calidad en las que puedan confiar.
La respuesta de la Comisión a la desinformación se centra en:
- Desarrollar políticas para fortalecer las democracias europeas, dificultar que los actores de la manipulación de la información hagan un mal uso de las plataformas en línea y proteger a los periodistas y al pluralismo de los medios de comunicación
- Desarrollar conciencia situacional en torno a la manipulación de la información a través del monitoreo, la detección y el análisis de información de código abierto
- Luchar contra la manipulación de la información, la interferencia extranjera y los ciberataques a través de proyectos de sensibilización, soluciones tecnológicas avanzadas y una mejor coordinación
- Mejorar la resiliencia social contra la manipulación de la información a través de la alfabetización mediática
- Cooperar con instituciones, autoridades nacionales, verificadores de hechos, organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación, academia y otras organizaciones
- Fuente: https://commission.europa.eu/topics/countering-information-manipulation_en
No hay comentarios:
Publicar un comentario